Queridos amigos visitantes del blog:
Os doy la bienvenida y os muestro mis novelas gestadas gracias a los conocimientos adquiridos en la investigación criminal y en el estudio del perfil de los ladrones de arte, facetas a las que he dedicado gran parte de mi vida profesional.
Dichas novelas, publicadas en forma de libro por la editorial Taberna Libraria, y, en formato electrónico por la plataforma BUBOK, se basan en dos apasionantes investigaciones ya desclasificadas de los archivos policiales.
Las investigaciones que narro respectivamente en “OBJETIVO BEATO” y “PAPA LUNA, EL RESCATE DE UN PONTIFICE OLVIDADO”, relatan el robo del Códice del Apocalipsis del Beato de Liébana, valorado en 18 millones de euros, cometido en el museo Diocesano de la Seu d´Urgell y en el robo del cráneo de Benedicto XIII, más conocido como Papa Luna, sustraído en el año 2000 en una casa palacio de la localidad zaragozana de Saviñan.
Por otro lado, y con el fin de que el blog sea una herramienta dinámica y atractiva para los aficionados a las obras de arte, periódicamente publicaré noticias y novedades relacionadas con nuestro patrimonio cultural y con las múltiples agresiones a las que se ve sometido.
J.D. Pastor
11 jul 2011
COMENTA-OPINA


soy gran lector de este tipo de obras, me gustaría saber donde puedo comprarlas, necesito lectura para el verano.
ResponderEliminaratentamente Miguel Ramos
Estimado amigo: Las novelas las puedes adquirir directamente en la Editorial Taberna Libraria (existe Web), Casa del Libro, FNAC y puedes consultar otras librerias si pones los títulos de las novelas en Google.
ResponderEliminarUn saludo
J.D.Pastor
He leído tu novela del Papa Luna y me ha resultado muy entretenida, y sobre todo interesante por las dos épocas que se describen en la misma. Ánimo y a por la siguiente
ResponderEliminarGracias por tu comentario y me alegra enormemente que te haya entretenido la novela Papa Luna el Rescate de un Pontífice Olvidado.
ResponderEliminarUn saludo
He leido el pasado domingo 15/07/2012 en el diario Levante, un gran reportaje sobre la recuperación del Beato de Liébana que fue robado en Seu d´Urgell y se recuperó en Valencia. ¿Es alucinante la historia para una película de género negro? Aunque han transcurrido varios años, les felicito por la gran investigación que realizaron.
ResponderEliminarMe acabo de descargar en Bubok su novela OBJETIVO BEATO y aprovecharé las vacaciones para leerla
Felicidades
Un apasionado de los Codices